Nuestro principal objetivo fue conseguir un edificio fácil de usar y mantener, no sólo teniendo en cuenta el efecto del paso del tiempo sobrelos materiales empleados, sino buscando soluciones ECONÓMICAMENTE SOSTENIBLES a lo largo de la vida útil del edificio.
Para conseguir un fácil uso del edificio, ordenamos un programa muy diverso en un volumen compacto, de modo que las circulaciones y recorridos se optimizan. Las partes se relacionan de manera muy directa y efectiva, dando como resultado un interior visualmente muy rico frente a un exterior muy homogéneo.
Para un fácil mantenimiento tuvimos en cuenta sistemas BIOCLIMÁTICOS PASIVOS, es decir, lógica arquitectónica y constructiva en lugar de derroche técnico y económico.
El resultado es un edificio que funciona muy bien, coherente con su entorno y con el tipo de actividad que se desarrolla en sus espacios interiores y exteriores.